Budapest, Nochebuena de 1928. Aunque envuelta en un espeso manto de nieve, la ciudad
conserva un aspecto soberbio y majestuoso, y un escritor observa los escaparates iluminados
con la mezcla de consternación y perplejidad que suele invadirlo siempre que se dispone a
hacer alguna compra. Tal como ocurre desde hace más de una década, ha acordado con su
esposa que no se intercambiarán ningún regalo para no agravar sus estrecheces económicas,
pero él sabe que, como cada año, tendrá que cumplir con la tradición a riesgo de
decepcionarla. Así, acaba comprando un cachorro de nombre Chútora, de pelo enmarañado y
el tamaño de un puño, que pronto desempeñará un papel decisivo en su hogar hasta
transformar para siempre la vida de todos.
Escrito en 1932 y ambientado en el sombrío período de entreguerras, Un perro de carácter es
uno de los libros en los que se manifiesta la faceta autobiográfica de Sándor Márai con mayor
originalidad. Con una prosa llena de vivacidad e ironía, una trama sin un atisbo de
sentimentalismo, un protagonista inolvidable y un final impredecible, el autor de obras tan
intensas y dramáticas como El último encuentro o Divorcio en Buda nos deslumbra de nuevo
con una novela, inédita en español, que esconde una profunda meditación sobre las
complejidades del ser humano.